Estructura de los componentes de un programa o sistema, sus
interrelaciones, y los principios y reglas que gobiernan su diseño y evolución
en el tiempo.
Estructura o estructuras de un sistema, lo que incluye sus componentes
software, las propiedades observables de dichos componentes y las relaciones
entre ellos.
Se puede ver algunos tipos de arquitectura, tratando de agrupar esos
tipos en conjuntos a los que podamos asignar cierto nivel de generalización
como los que muestran Mary Shaw y David Garlan en su clásico libro “Software
Architecture” (1996). Al generalizar los tipos en estilos podremos ver elementos comunes entre los primeros, que es una de las
actividades a la que se aplica cualquier disciplina cuando quieran sacar
conclusiones un poco más genéricas que las que podría deducir al analizar sólo
casos particulares. Para comenzar, los autores aclaran que utilizan tres
términos como equivalentes:
patrón de arquitectura, modismo arquitectónico y estilo arquitectónico, y presentan 5 de
estos estilos:
- Sistemas de flujo de datos Secuencial en lote Tubos y filtros
- Sistemas de llamada y retorno Programa principal y subrutina Sistemas orientados al objeto Capas jerárquicas
- Componentes independientes Procesos comunicativos Sistemas de eventos
- Máquinas virtuales Intérpretes Sistemas basados en reglas
- Sistemas centrados en los datos Bases de Datos Sistemas de hipertexto Pizarras
No hay comentarios:
Publicar un comentario