SAAS es un modelo de distribución del software que proporciona a los
clientes el acceso al mismo a través de la red (generalmente Internet), de
manera que les libra del mantenimiento de las aplicaciones de
operaciones técnicas y de soporte. Las aplicaciones distribuidas en la
modalidad SAAS pueden llegar a cualquier tipo de empresa sin importar su
tamaño o su ubicación geográfica. Se trata de un modelo que une el
producto (software) al servicio, para dotar a las empresas de una solución
completa que permita optimizar sus costes y sus recursos.
Las implicaciones tiene el modelo SAAS son:
- Desaparece el
concepto de licencia, se pasa a hablar de pago por uso. De manera que los
clientes se "suscriben" al servicio aportado para poder utilizar
las aplicaciones ofrecidas en modalidad SAAS.
- El software no se
distribuye in-house, sino a través de la red.
- La aplicación está
hosteada, de manera que da servicio a muchos clientes.
- El hecho de que la
aplicación esté hosteada implica que no se abre de una infraestructura
privada, sino de una infraestructura pública que permite que muchas
empresas puedan suscribirse al servicio.
- Es un modelo
descentralizado de uso de aplicaciones software.
- Permite una
escalabilidad sin límites.
No hay comentarios:
Publicar un comentario